Escaños en Blanco impulsa un manifiesto por la igualdad del valor del voto y la reforma de la Ley Electoral
Nuestra actual Ley Electoral favorece que el voto de una persona pueda llegar a valer ocho veces más que el de otra, dependiendo de cuál sea su voto y de dónde viva. Esto hace que el reparto de escaños no refleje lo que el ciudadano realmente votó en las urnas.
Por ello, tras un mes de presentaciones a distintos partidos y organizaciones, y ante la inconcreción de las medidas de regeneración democrática esbozadas por los partidos con posibilidades de gobernar, se pone en marcha el “Manifiesto por un voto en igualdad y una Ley Electoral justa” con dos objetivos; por un lado, concienciar a la ciudadanía sobre las injusticias de nuestro sistema electoral, y por otro, presionar para que sea modificado y haga posible una democracia más justa y representativa.
El manifiesto, que ha sido presentado a más de una quincena de partidos y organizaciones, ha sido suscrito ya por Bloque aragonés, Demos+, Escaños en Blanco y F.I.A., se encuentra en fase de debate en una docena de partidos más, y acaba de hacerse público para recabar adhesiones.
La solicitud incluye medidas concretas, como el derecho de información del ciudadano, la reducción de circunscripciones o la traducción del voto en blanco en forma de escaños vacíos en los parlamentos.
firma el manifiesto en manifiesto.reformaleyelectoral.org
Puedes ver ejemplos de la desigualdad de la Ley Electoral actual en nuestra propia web.

Te puede interesar…
Escaños en Blanco ha tenido que afrontar un proceso judicial iniciado por el Ministerio del Interior de España, con intención de eliminarlo.
El anarquismo surge como respuesta ante los grandes desafíos sociales de los siglos XIX y XX, entre los que destacamos la desigualdad
La Repercussió Mediàtica Figures Destacades i Partits Polítics Emergents en l’Escena Política Local És innegable que la presència de personatges de renom o l’ascens d’un partit polític a un ajuntament mitjanament gran pot generar una major repercussió mediàtica. Aquesta dinàmica s’observa sovint en els mitjans de comunicació, ja que la notícia d’una figura coneguda o […]
¿Qué ocurre cuando la única opción política no es ni siquiera aceptable? Entre democracia y autoritarismo existe una delgada línea que la ley electoral permite cruzar. Aproximadamente 400 municipios españoles tuvieron este problema las pasadas elecciones de 2019, donde un único partido que se presentó a las elecciones tomó el poder de la localidad con […]