Los franceses de “Ciudadanos del Voto Blanco” obtienen 110.145 votos en las Europeas
Tal y como anuncian en su página web nuestros colegas franceses del partido “Citoyens du Vote Blanc” han conseguido la nada desdeñable cifra de 110.145 votos en las pasadas elecciones Europeas del 25 de mayo. El resultado supone un 0,54% de los votos totales a nivel nacional.
Con una propuesta parecida a la de Escaños en Blanco, resumen en su web que junto a los votos en blanco tradicionales, suman un total de 657.436 ciudadanos disconformes que “quieren implicarse pero las propuestas electorales no son satisfactorias”.
Lamentablemente estos resultados no han sido suficientes para manifestar de forma visible el descontento de los franceses en forma de escaño.
Desde Escaños en Blanco les enviamos nuestra más sincera enhorabuena por los resultados cosechados y el meritorio esfuerzo realizado. Ellos también agradecen a sus votantes el apoyo depositado…
Merci
Te puede interesar…
Escons en Blanc lamenta profundament l’estancament i la polarització que perpetuen els partits polítics i alguns mitjans de comunicació davant de determinades problemàtiques socials. Considerem serioses i totalment evitables situacions com les que s’han produït a Foixà, un poble on Escons en Blanc ha obtingut representació durant 3 legislatures, malgrat haver decidit no ocupar les […]
¿Qué ocurre cuando la única opción política no es ni siquiera aceptable? Entre democracia y autoritarismo existe una delgada línea que la ley electoral permite cruzar. Aproximadamente 400 municipios españoles tuvieron este problema las pasadas elecciones de 2019, donde un único partido que se presentó a las elecciones tomó el poder de la localidad con […]
El fomento de la polarización, el exceso de marketing y la falta argumentación en los parlamentos ha fomentado el odio a lo largo de los años, con una “democracia” insostenible de votantes bipolares. El que ha tenido un perro sabe de lo que vamos a hablar. Sales por la puerta a comprar el pan, vuelves […]
Escaños en Blanco ha tenido que afrontar un proceso judicial iniciado por el Ministerio del Interior de España, con intención de eliminarlo.