#RespetaMiOpinión. Por un voto en blanco que deje escaños vacíos.
Aquellos que creemos que la Democracia con mayúsculas debe respetar la opinión de todos en igualdad de condiciones tenemos una oportunidad histórica de estar representados dentro del Congreso y el Senado en forma de escaños vacíos.
Por ello, con motivo de la formación de la Sub-comisión para la reforma de la Ley Electoral, el partido Escaños en Blanco ha presentado sendas peticiones a los portavoces de cada grupo parlamentario, para que nuestra Ley Electoral incluya el voto en blanco representado en escaños vacíos como alternativa de voto justa e igualitaria para todos aquellos que no nos sentimos representados por ninguna formación política y queremos dejar clara nuestra postura.
Animamos a toda la gente a apoyar esta iniciativa mandando una carta a dichos portavoces parlamentarios con el fin de reforzar esta petición, ya que no se trata de quién obtenga más votos, sino de que la opinión de todos tenga el mismo valor.
Os animamos a que os descarguéis la carta personal
Solicitud en formato Word Solicitud en formato Open officey la mandéis a los portavoces Meritxell Batet Lamaña (PSOE), Marian Betialarrangoitia Lizarralde (EH Bildu), José Antonio Bermúdez de Castro (PP), Iñigo Errejón Galván (Unidos Podemos), Aitor Esteban Bravo (EAJ-PNV), José Ignacio Prendes Prendes (C´s) y Joan Tardá i Coma (ERC) a la dirección:
Congreso de los Diputados
Calle de Floridablanca, S/N, 28071 Madrid
o mandéis un correo electrónico a sus señorías a través de este enlace.
y compartáis esta iniciativa en redes sociales con los hashtag #RespetaMiOpinión y #PorUnVotoEnBlancoQueDejeEscañosVacíos
Muchas gracias a todos.

Te puede interesar…
El caos, las manifestaciones y la fuga de profesionales son los síntomas del abandono que padece nuestra sanidad pública porla falta de planificación y la ineptitud de toda la clase política a lo largo de más de dos décadas.
Con las recientes manifestaciones en Madrid, estamos viendo una escalada de la tensión tan preocupante que es inevitable dibujar paralelos con los años previos al 36. No estamos en un ambiente pre-guerracivilista… aún. Pero, ¿y en 10 años? Aquellos que no aprenden de la historia están condenados a repetirla, y no podemos olvidar de dónde […]
La suma de la abstención, el voto nulo y el voto en blanco se constituiría como la principal fuerza parlamentaria, pero el 100% de los escaños son repartidos entre los partidos.
Sólo un 2,7% de las iniciativas legislativas populares salen adelante y dos de ellas llevan 10 años y 5 legislaturas esperando una respuesta. Más allá de votar cada cuatro años y poner velas a la Virgen para que el partido votado cumpla su programa, la única vía que el Estado permite para que los ciudadanos […]