Resultados de las elecciones al Parlamento Andaluz – 2D
El pasado 2 de diciembre se celebraron las elecciones al Parlamento Andaluz con la participación de Escaños en Blanco en las provincias de Almería, Cádiz y Córdoba.
Siendo una participación la de este año un poco más baja que la de la anterior convocatoria, Escaños en Blanco ha conseguido captar parte de ese voto protesta y recupera el apoyo que en 2015 no recibió.
Los 2.939 votos recibidos por la candidatura en esta convocatoria autonómica refuerza su imagen como alternativa a la abstención.
Si nos fijamos en el gráfico que compara la tendencia de la abstención y la del apoyo a Escaños en Blanco tienen un comportamiento muy similar, reforzándose cuando el votante quiere expresar su malestar ante las políticas realizadas durante la anterior legislatura.
Resultados por circunscripción al Parlamento Andaluz
En cuanto al comportamiento por circunscripción cabe destacar la reaparición de Almería y Cádiz ausentes en las pasadas votaciones. Los resultados son muy similares en las tres provincias, cada una atendiendo a su tamaño de censo, y reflejan un porcentaje de voto casi idéntico. Esto mejora mucho a sus anteriores apariciones en 2012, por lo que debemos estar satisfechos.
Son unos resultados muy modestos, pero que muestran un crecimiento representativo en relación a los resultados obtenidos en la convocatoria de 2015, en la que tan solo pudimos estar en Córdoba.
Recordamos que para poder presentarnos a las elecciones necesitamos voluntarios para completar todas las listas y para presentarlas en cada provincia.
Esta vez sólo ha podido ser en tres provincias, seguro que en las siguientes serán más.
Te puede interesar…
El caos, las manifestaciones y la fuga de profesionales son los síntomas del abandono que padece nuestra sanidad pública porla falta de planificación y la ineptitud de toda la clase política a lo largo de más de dos décadas.
Sólo un 2,7% de las iniciativas legislativas populares salen adelante y dos de ellas llevan 10 años y 5 legislaturas esperando una respuesta. Más allá de votar cada cuatro años y poner velas a la Virgen para que el partido votado cumpla su programa, la única vía que el Estado permite para que los ciudadanos […]
En España, la sequía no parece ya un mero hecho coyuntural, sino una auténtica dinámica imparable. Un 15% de la península está en situación de emergencia y un 28,4% en nivel de alerta y prealerta. A pesar de ello, según datos oficiales europeos, nuestro país ha demolido 256 presas en dos años, con las reservas de […]